IU seguirá trabajando por el
cambio con su candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, dentro
del marco de Ahora en Común
La
reunión forma parte de la ronda de conversaciones que IU y su candidato a la
Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, iniciaron tras las elecciones
municipales del 24 de mayo. El objetivo de Izquierda Unida ha sido, en todo
momento, facilitar la formación de un bloque social y político único de cara a
las elecciones generales, en la clara línea que marcó la ciudadanía tras las elecciones
municipales. A la altura política que exigen las duras condiciones de vida que
está sufriendo gran parte de la ciudadanía.
Los
representantes de Izquierda Unida han trasladado a Podemos su clara intención
de construir una candidatura de unidad popular democrática, con mecanismos
participativos como las primarias abiertas y otros procesos que han operado de
forma exitosa en las experiencias municipales del 24 de mayo. En ese sentido,
Izquierda Unida ha trasladado su clara apuesta por una plataforma como Ahora en
Común, al entenderla como un espacio amplio y ciudadano en el que se puede
trabajar con un programa rupturista y de transformación social, sin cerrar la
puerta a posibles propuestas. Los representantes también han expresado su
renuncia a la política de ‘fichajes ad hoc’.
En este
sentido, se han abordado también distintos ámbitos de debate como el papel de
la participación ciudadana en la elección de las candidaturas o los acuerdos en
torno a un programa para cambiar el país.
Izquierda
Unida estaba abierta a hablar de todo. De hecho, la reunión se ha cerrado con
una propuesta de nueva reunión para el jueves 8 de octubre, para seguir
estudiando marcos de un posible encuentro (programa, primarias,
participación...). Sorprende la forma en que Podemos ha cerrado esta tarde la
puerta -de forma unilateral- a la posibilidad de la unidad popular.
En
opinión de Izquierda Unida, la salida social y económica a la crisis sólo puede
darse con un programa político rupturista, feminista y ecologista. En esa línea
seguirá trabajando Izquierda Unida, y su candidato a la Presidencia del
Gobierno, para que en diciembre salga de las urnas un Gobierno que combata la
pobreza, la desigualdad y la miseria provocadas por la crisis económica y la
gestión neoliberal del bipartidismo.