El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha considerado que el próximo gobierno que surja de las urnas tras las elecciones del 20 de diciembre deberá modificar los presupuestos de 2016 y ha abogado por derogar las últimas reformas laborales. En rueda de prensa celebrada en Bilbao, con motivo del 80 aniversario del PCE-EPK, […]
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha considerado que el próximo gobierno que surja de las urnas tras las elecciones del 20 de diciembre deberá modificar los presupuestos de 2016 y ha abogado por derogar las últimas reformas laborales.
En rueda de prensa celebrada en Bilbao, con motivo del 80 aniversario del PCE-EPK, en la que también han participado el secretario general de la formación, Jon Hernández, y la líder de Ezker Anitza, Isabel Salud, Lara ha planteado además que el salario mínimo interprofesional tenga una “subida de hasta 1.100 euros en el próximo periodo legislativo”, algo que a su juicio, “no es demagogia y se puede hacer”.
Tras recordar que los presupuestos de 2016 afectarán a la vida de 46 millones de personas, Lara ha considerado que las cuentas planteadas por el Partido Popular y que se aprobarán la próxima semana “no son un instrumento útil para la recuperación” y los ha calificado de “presupuestos cojos”.
En este sentido, ha criticado que se trate de unas cuentas “de recorte, no expansivas” que dejan un “corsé” para marcar al futuro gobierno su política económica.
“Los ingresos están inflados, no combaten el fraude fiscal, se rebaja un 19 por ciento la prestación a los parados, se mantiene el déficit a la Seguridad Social y se destruye el empleo público porque no se cubren todas las plazas de los trabajadores que se jubilen”, ha enumerado.
Asimismo, ha criticado que no se incremente el salario mínimo interprofesional, planteen un “duro objetivo de déficit a las comunidades autónomas y se incremente la deuda del Estado”. “Si no tuviéramos que pagar los intereses de la deuda se podrían crear millón y medio de puestos de trabajo”, ha añadido.
Por ello, ha considerado que deberá ser el próximo gobierno que salga de las urnas el que “modifique” los presupuestos de 2016, apueste por la lucha contra el fraude fiscal y plantee una reforma fiscal progresiva para que “los impuestos se paguen justicia”, no que se incrementen.
Asimismo, ha remarcado que Izquierda Unida apuesta por la derogación “sin matices” de las dos últimas reformas laborales, “la del PSOE y la más dura, la del PP”.
“Han significado despidos más baratos, sustitución del empleo digno por empleo precario, la reducción de salarios, debilitar la negociación colectiva y tener un ejército de reserva de parados”, ha valorado.
En esta línea, ha abogado por llevar a cabo “reformas laborales y empresariales” y ha planteado que el salario mínimo interporfesional tenga una “subida de hasta 1.100 euros en el próximo periodo legislativo”, algo que a su juicio, “no es demagogia y se puede hacer”.
“Espero que contemos con un grupo parlamentario potente que pueda ser decisivo para definir las políticas en el parlamento e incluso para la conformación del gobierno”, ha finalizado.
Agencias
http://kaosenlared.net/cayo-lara-aboga-por-derogar-las-ultimas-reformas-laborales-y-aumentar-el-salario-minimo-hasta-los-1100-euros/