Desde la asamblea local de Izquierda
Unida LV-CA de Bailén informa que estará inmersa en la campaña por la reindustrialización
de Bailén y su comarca, para reivindicar
a la Junta de Andalucía el acuerdo parlamentario que IU propuso. Dicha
campaña se realizará durante los meses de febrero, marzo y abril, y en la misma
realizaremos una recogida de firmas para presentar una Iniciativa legislativa
Municipal en el Ayuntamiento de Bailén.
Para el coordinador
local de Izquierda Unida, Francisco David Anguita, la situación de Bailén es de
auténtica emergencia social tras los datos
del último trimestre de 2014 de la EPA. Es por ello que desde IU se está
trabajando en la planificación de esta campaña cuyo objetivo es el de reivindicar
ante los gobiernos estatal y autonómico la aprobación de un Plan que dé
respuesta a los problemas de desempleo en estas zonas, en virtud y desarrollo
del acuerdo parlamentario alcanzado el pasado 3 de abril en el Parlamento
andaluz.
El citado Plan lo tienen
que elaborar la Junta de Andalucía y el Gobierno central en colaboración con
los diferentes agentes sociales, los ayuntamientos de Bailén y de la comarca,
la Universidad de Jaén y la Diputación Provincial. Añadiendo una serie de
propuestas que hemos elaborado que consideramos que deben incluirse, entre
ellas, la integración en el denominado “Plan Juncker”, que cuenta con fuertes
inversiones para todos los estados de la Unión Europea, y que los programas
actuales de ayuda a la industria, que son pequeños, aumenten sus cuantías
sustancialmente.
Desde IU de Bailén también
se considera fundamental y prioritaria la ejecución del Centro de Transportes
de Mercancías, por lo que IU exige un impulso al corredor central, que ya
cuenta con inversión prevista en un programa de la Unión Europea.
A ello se suman, ya a un
ámbito más local, diferentes propuestas que siguen esta línea de intervención
como en el terreno expropiado para la realización del CTM, deben buscarse
medidas alternativas mientras comience las obras y durante las obras. El
ayuntamiento debe gestionar esos terrenos gestionando, actualmente olivos,
mediante una bolsa de trabajo para la realización de labores agrícolas.