La federación de
izquierdas lamenta que la ruptura unilateral del pacto de Gobierno por
Andalucía, por parte del PSOE, va a impedir que, a corto plazo, se pongan en marcha
medidas de respuesta efectiva para los sectores más dañados por la crisis.-
La dirección local de IULV-CA en Bailén manifiesta
su profunda preocupación por la subida del paro registrado experimentada en el
mes de enero en la localidad, con 2.988 personas en situación de desempleo, lo
que significa un incremento de 245 desempleados-as más que en el mes anterior,
equivalente a un 8,9% de aumento, dato sin embargo previsible tras concluir la campaña
de Navidad y de recolección de la aceituna. Todo ello sin tener en cuenta el
empleo que se sigue destruyendo fuera del sector agrícola, a pesar de las
buenas perspectivas con las que, de cara a las próximas convocatorias
electorales, el Gobierno Central quiere hacernos ver “que todo va mucho mejor”. Desde IU no nos cansamos de decir, una
vez más y un mes más, que Bailén y nuestra comarca necesitan la puesta en
marcha de medidas especiales para poder salir del drama del desempleo en el que
vive sumida desde hace muchos años, medidas de discriminación positiva para
afrontar la creación de empleo en una provincia eminentemente agrícola y con un
nulo tejido industrial. Son medidas que no están llegando a Bailén, que se
encuentra en una situación de alarma social por los niveles insoportables de
desempleo que sufre y por la falta de oportunidades para los más jóvenes, lo
que les obliga a abandonar su tierra para buscar trabajo y oportunidades en
otros lugares lejos de su lugar de nacimiento. En este sentido,
reivindicaciones y propuestas como las que venimos planteando desde IU, como el
Plan de Reindustrialización, las medidas extraordinarias para los trabajadores
agrícolas, el Plan Integral de Agricultura, la puesta en marcha de la Banca
Pública, la Renta Básica, los Mínimos vitales de luz y agua, o la urgente
creación de un Banco Público de Tierras, a las que el Gobierno de la Junta de
Andalucía renuncia tras la ruptura unilateral, por parte del PSOE, del Pacto de
Gobierno Por Andalucía, no serán posibles en Jaén ni en Andalucía a corto
plazo, profundizando en la situación de desempleo, desesperanza y, como
resultado, emigración de nuestros-as jóvenes que la misma genera.
Bailén, 4 de febrero de 2015.