La
federación de izquierdas denuncia públicamente
a la alcaldesa de Bailén, Simona Villar, por la falta de transparencia y
publicidad en los procesos selectivos de los distintos programas de empleo
puestos en marcha por la Junta de Andalucía. IU llama a la movilización a los
ciudadanos y ciudadanas de Bailén, para que estos programas dejen de utilizarse
como instrumento caciquil y electoral.
Izquierda Unida denuncia
políticamente a la alcaldesa de Bailén, Simona Villar, y reitera su petición de
máxima transparencia en las contrataciones del programa “Emple@Joven”, dirigido a jóvenes
desempleados-as de menos de 30 años, así como el proceso de selección de las
personas que se contratan acogidas al programa “Emple@30+” y el Plan de Contratación de la Junta
de Andalucía, debiendo de publicarse el listado de personas que finalmente sean
o haya sido contratadas, así como el procedimiento y criterio seguidos al hacer
dicha selección y el tipo de contrato realizado. Igualmente, IU exige que el
programa se ponga en marcha a la mayor brevedad ante la grave situación
existente en la localidad.
Por todo ello, desde IU en
Bailén se hace un llamamiento a la movilización de la ciudadanía para rechazar
la actitud caciquil del equipo de Gobierno municipal, encabezado por Simona
Villar, para que deje de actuar como si el Ayuntamiento bailenense fuera su
cortijo particular.
Por otro lado, y en relación
con los recientes datos del paro, Izquierda Unida considera que no debemos
dejarnos engañar por la bajada del desempleo en Bailén en 136 personas, ya que
esa bajada es debido a la estacionalidad de la campaña de recolección de la
aceituna y a la campaña de Navidad. Por contra, la campaña de aceituna, como
todos sabemos, ha sido muy escasa, perjudicando seriamente a los trabajadores y
trabajadoras del campo, muchos de los cuales no tienen otro medio de subsistencia
que el olivar, por lo que desde IU se llevó a cabo una campaña de firmas para
eliminar el requisito de las peonadas para acceder al Subsidio Agrario, de
forma que estos trabajadores-as pudieran acceder, tras la campaña de
recolección de la aceituna, a una ayuda que les permitiera
sobrevivir al menos parte del año. Frente a ello, el Gobierno del PP se ha
limitado a reducir -como ya hiciera hace dos años- el requisito de las peonadas
a 20, pero desde IU pensamos que esto no es suficiente, ya que muchas personas
se van a quedar sin poder cobrar la ayuda al no haber podido reunir las 20
peonadas.
Finalmente, el Consejo Local
de Izquierda Unida en Bailén insiste, una vez más, en que es urgente para
nuestra localidad la puesta en marcha de un Plan Extraordinario de Empleo que,
en colaboración con las distintas administraciones, contemple no solo medidas
extraordinarias para los trabajadores del medio rural, sino también medidas
dirigidas a la reindustrialización de eje Linares-La Carolina-Bailén, en la
actualidad sumido en una situación de profundo desempleo y en una falta de
oportunidades para los más jóvenes, lo que les obliga a abandonar su tierra
para buscar trabajo y oportunidades en otros lugares lejos de su lugar de
nacimiento.
Bailén, 9 de enero de
2015.