La federación de izquierdas
exige a la alcaldesa de Bailén, Simona Villar, máxima transparencia y
publicidad en los procesos selectivos de los distintos programas de empleo
puestos en marcha por la Junta de Andalucía.-
Izquierda Unida en Bailén
ve con preocupación los datos del paro que se han dado a conocer referentes al
pasado mes de noviembre, puesto que, aunque según el INEM el desempleo
disminuyó en Bailén en 155 personas, siguen existiendo 2.879 vecinos y vecinas
de la localidad en paro, siendo una cifra insoportable, y porque esta bajada
del desempleo se debe al comienzo de la campaña de recolección de la aceituna,
por lo que habrá que esperar a los datos de los próximos meses para conocer las
cifras reales de paro en la localidad, una vez concluya la estacionalidad de la
campaña de recolección de aceituna. En este sentido, IU considera que, al
tratarse de una campaña muy escasa, muchos de los trabajadores y trabajadoras
del campo no van a poder alcanzar las peonadas suficientes para acceder al
subsidio agrario, única vía para obtener unos ingresos mínimos para muchos de
ellos. Es por ello que desde Izquierda Unida, a través de la campaña “peonadas cero”, se han recogido
alrededor de 14.000 firmas en toda la provincia en las que se exige al Gobierno
del PP, entre otras cosas, que elimine en 2015 el requisito de las peonadas
para acceder al subsidio agrario.
Por otro lado, Izquierda
Unida exige a la alcaldesa de Bailén, Simona Villar, máxima transparencia en
las contrataciones del programa “Emple@Joven”, dirigido a jóvenes
desempleados de menos de 30 años, a la vez que pide que se haga pública la
lista de los 69 jóvenes contratados. Igualmente, la federación de izquierdas en
Bailén pide a la Sra. Villar máxima transparencia en el proceso de selección de
las personas que se contraten acogidas al programa “Emple@30+”, debiendo de publicarse igualmente el listado de personas que
finalmente sean contratadas y el tipo de contrato realizado. Con respecto al
Plan de Contratación de la Junta de Andalucía,
IU en Bailén pide a la alcaldesa la máxima transparencia en el proceso
de selección, la publicación de la lista de personas acogidas al mismo y que el
programa se ponga en marcha a la mayor brevedad ante la grave situación
existente. En definitiva, la federación de izquierdas en Bailén exige al
Ayuntamiento transparencia y que estos programas no se conviertan, una vez más,
en un instrumento electoral y caciquil a pocos meses vista de las próximas
elecciones municipales.