Desde la Asamblea
local de IULV-CA y EQUO queremos dar a conocer a la ciudadanía de Bailén que en
la mañana del 28 de octubre el coordinador local de IULV-CA de Bailén
–Francisco David Anguita Arance- y el representante de Equo en Bailén –Juan Jesús
Cruz Padilla- han presentado a la alcaldesa de Bailén una serie de alegaciones,
adjuntando las firmas de 816 ciudadanas
y ciudadanos, relativas a la aprobación provisional de las ordenanzas fiscales reguladoras
de las tasas de alcantarillado, suministro de agua potable, depuración de aguas
residuales y recogida de basura industrial, cuya aprobación, por parte del Ayuntamiento
de Bailén, se público en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén del pasado
1 de octubre. Las alegaciones se han presentado dentro del plazo legalmente
establecido y en base al contenido del artículo 49.b de la ley 7/1995, de 2 de
Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Mediante las citadas
alegaciones, junto con las firmas que se han adjuntado, Izquierda Unida y EQUO
exigen al consistorio bailenense que dé marcha atrás a las subidas de las tasas
antes mencionadas, ya que en muchos casos van a producir
un mayor endeudamiento aún de numerosas familias de Bailén para hacer frente al
pago de los respectivos recibos, contribuyendo así el equipo de Gobierno
municipal a incrementar la miseria. EQUO e IU piden que el Ayuntamiento de
Bailén prime los servicios públicos frente al pago de la deuda, así como que la tasa por suministro de agua se modifique para
introducir en las tarifas el consumo Per cápita, de forma que la progresividad
de los diferentes bloques de consumo se establezca en función del número de
personas que se abastecen de cada contador de agua. Asimismo, ambas formaciones
piden una reducción de la tarifa para las familias con bajos o nulos recursos
económicos, en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo. En
definitiva, Izquierda Unida y EQUO proponen la necesidad de que el
agua, como un derecho vital de las personas que es, deje de ser un negocio, por
lo que defienden su municipalización, es decir, la gestión pública 100%, sin
intermediarios de ninguna clase, por lo que ambas formaciones se oponen tanto a
la gestión privada como a la mixta.
Finalmente desde la
dirección local de Izquierda Unida y de Equo en Bailén, se saluda a los cientos de ciudadanos/as que
se movilizaron el pasado domingo, reivindicando que el agua es un derecho y no
un negocio y rechazando la subida de las tasas, esperando que que sean
examinadas las alegaciones presentadas y debatidas por los grupos políticos del
Ayuntamiento de Bailén, para que éstas puedan salir adelante.
Bailén, 28 de octubre de 2014.
Enlace de la noticia de Canal Bailén y Diario Jaén:
*http://www.diariojaen.es/provincia/item/71337-clamor-en-bailen-contra-la-subida-del-recibo-del-agua
Un resumen de la movilización contra la subida del agua, realizado por canal Bailén tv: