El pleno del Parlamento de Andalucía ha rechazado hoy, con los votos del PSOE y el PP, una iniciativa de IU con dieciocho propuestas para una reforma “justa y progresiva” del actual sistema tributario español, en respuesta al informe encargado por el Gobierno central a un grupo de expertos.
Se trata de una proposición no de ley en la que IU, socio del PSOE en el Gobierno andaluz de coalición, pide la derogación de la reforma del artículo 135 de la Constitución y la modificación de la tributación actual de las rentas del trabajo y el capital en el sentido de integrarlas en una misma base imponible, especialmente en lo que respecta a las rentas del ahorro generadas a corto plazo.
También se solicita la modificación de la Ley General Tributaria con una tipificación “más rigurosa” del delito fiscal, la realización de una auditoría “pública y ciudadana” de la deuda pública española y la derogación del decreto ley sobre el IVA de forma que puedan reducirse y reclasificarse algunos tipos.
En relación al impuesto de sociedades se pide que se establezca un tipo en el entorno del 35 % para las bases superiores al millón de euros, además de limitar las bonificaciones y deducciones a un máximo del 3 % de la base imponible y a otro próximo del 5 % como máximo complementario.
IU defiende, igualmente, la creación de nuevos impuestos sobre bienes suntuarios, sobre las transacciones financieras y la riqueza -en sustitución del Impuesto sobre el Patrimonio-, así como la elaboración de una ley de fiscalidad ecológica, y otras medidas que contribuyan a la lucha contra el fraude fiscal.
Durante la defensa de la iniciativa, el portavoz de IU, Ignacio García, ha dicho que es “el momento de retratarse” porque “o se está con la gente que se ve obligada a salir la calle a pedir pan, techo y trabajo, o se está con los banqueros”.
A su juicio, el informe encargado a un grupo de expertos por el Gobierno central “no es el camino” porque no es un documento “neutral”, sino que responde “a lo que el Gobierno les ha pedido”, de ahí “las bases alternativas” presentadas por IU.
El portavoz del PSOE, José Caballos, ha saludado la iniciativa de IU, que ha calificado de “oportuna” porque se produce en un momento en que “los expertos han hecho unas propuestas sesgadas, orientadas a beneficiar a los sectores económicos que apoyan, sostienen y financian al PP”.
“Compartimos el diagnóstico de IU, también una parte de sus propuestas concretas, pero el PSOE tiene su programa, tan respetable como el suyo”, ha recalcado Caballos, que ha invitado a IU a “unir esfuerzos” para “oponer una respuesta firme y sólida” a la reforma fiscal que plantea el PP.
El portavoz del PP, José Antonio Miranda, ha asegurado que la propuesta de IU refleja “no ya la utopía, sino la quimera”, tras lo que ha llamado la atención sobre la “esquizofrenia” del Gobierno andaluz de coalición y ha puesto como ejemplo que IU pida un banco público y el PSOE le “engañe” con un Instituto de Crédito.