Hoy el Parlamento Europeo ha debatido un paquete legislativo sobre el blanqueo de capitales. El europarlamentario Willy Meyer, ha intervenido en el plenario para presentar la firme posición de IU a favor de la lucha contra la evasión fiscal y el blanqueo de dinero.
"Esta legislación es un avance muy importante, pero desde una consideración concreta: este sistema financiero privado y desregulado, si no se modifica, da lugar a la corrupción. En el mismo sistema financiero está el origen del blanqueo de capitales y sobre él es donde debemos actuar para eliminar el fraude", afirmó el eurodiputado de Izquierda Unida.
El paquete legislativo, -presentado en el Parlamento por sus Comités de Asuntos Económicos y Monetarios y de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de interior-, supone un incremento de los requisitos de transparencia al capital. Se impulsa el buen funcionamiento y la coordinación de las Unidades de Delitos Fiscales, también se desarrolla, por primera vez, una evaluación de riesgos a nivel europeo que servirá para focalizar la lucha en las actividades con un mayor riesgo.
"La propuesta puede ayudar a que la investigación de los Estados miembros se deba centrar en las grandes empresas donde hay más riesgo y se produce el 70% del fraude fiscal y no sobre la pequeña empresa. El reforzar las unidades de investigación de delitos fiscales es fundamental para evitar casos como el de España, donde cada vez están más debilitadas", sostuvo Meyer.
Las empresas implicadas en transferencias relacionadas con el blanqueo de capitales se verán perjudicadas al ser señaladas a través de un registro público donde todos los actores involucrados en el lavado de dinero quedarán registrados. Esto permitirá a los europeos conocer las implicaciones potencialmente delictivas de las empresas con las que firman un contrato.
"Y finalmente quisiera plantear una medida muy sencilla, que ha presentado la Izquierda Plural en España y que podría llevarse a cabo sin ningún coste extra para los trabajadores europeos. La prohibición de los billetes de 500 euros podría suponer una medida inmediata que haría desaparecer este medio para blanqueo de capitales, demostrando que es la voluntad política y no la de los mercados la única que puede terminar con estas prácticas", concluyó Willy Meyer.
(En la foto, Willy Meyer durante su intervención)
Otras noticias de interés:
*Izquierda Unida inicia una campaña de recogida de firmas contra las políticas regresivas en los derechos de las mujeres en Europa
Otras noticias de interés:
*Izquierda Unida inicia una campaña de recogida de firmas contra las políticas regresivas en los derechos de las mujeres en Europa