Su infatigable voluntad la dedicaba, esta vez, a recuperar los nombres de todas las mujeres que con ella pasaron, en la prisión de Ventas, por el departamento de menores, para que nos les las olvidara, para hacer constar, una vez más, el carácter delictivo de la dictadura de Franco que todas ellas sufrieron y que la justicia debe sacar del anonimato. Luchadoras y represaliadas, como ella. Esta vez, no pudo terminar el empeño.
Pero seguro que lo terminaran otros y otras, porque ella siguió estando, a pesar de la adversidad, en el lado bueno y noble de la causa obrera, predicando con su ejemplo. Con firmeza pero sin resentimiento; al contrario, siempre sonriendo a esa vida que hoy se le ha escapado.
Resistir es vencer, Concha. Y tú venciste, que lo sepas.
Ya no volverán a ser igual en Madrid los 4 de agosto a partir de ahora, aunque sepamos, de corazón, que a las trece rosas hoy se añadió una más, la rosa bonita que será siempre Concha Carretero.
El féretro estará expuesto a partir de las 14:00h en el tanatorio madrileño de la M30 y su cuerpo será incinerado mañana día 2 de enero a las 14:00h en el cementerio de la Almudena de Madrid. La despedida oficial de Concha Carretero tendrá lugar mañana a las 12.45 en la sala 1 del tanatorio de la M30.
Secretaría de Memoria Histórica y Movimiento Republicano del PCE | Javier Ruiz / 01 ene 14
Comunicado de la UJCE ante el fallecimiento de Concha Carretero
Hemos comenzado este 2014 con la trágica noticia de la muerte de Concha Carretero. Concha siempre fue una militante comprometida y un ejemplo de lucha. Desde los 14 años estuvo combatiendo el fascismo y pagó en la cárcel su compromiso con la libertad. En una de esas ocasiones, cuando estuvo presa en la cárcel de Ventas coincidió con las 13 Rosas. Su compromiso siempre fue encomiable y su militancia un ejemplo a seguir.
Militante del PCE, ella siempre se reivindicó de la JSU y estaba convencida de sus ideas. Suyas son las palabras “soy comunista de los pies a la cabeza, si me dejan, moriré cantando la Joven Guardia. Yo no moriré sentada en un sofá. Moriré de pie, con las botas puestas y el puño levantado para que los venideros lo recojan”. Y así lo ha hecho, recorriendo incansablemente el país, para que no nos roben la memoria, cantando la joven guardia, dejándonos su ejemplo comunista, siempre en guardia, siempre en lucha.
Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España queremos trasladar nuestro más profundo pésame a su familia, amigos y camaradas. Sabemos que el mejor homenaje que podemos hacer a Concha es seguir con su lucha, seguir haciendo de el comunismo, la juventud del mundo.
Intervención de Concha Carretero en el homenaje a las 13 rosas en agosto de 2013:
http://www.larepublica.es/2014/01/fallece-la-historica-militante-comunista-concha-carretero/