Miércoles, 11 de diciembre de 2013
El portavoz parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA desmiente al ministro de Hacienda y asegura que “no hay ningún dato real de que al ciudadano medio le esté llegando ninguna bajada de impuestos”

El portavoz parlamentario del Grupo de IU, ICV-EUiA, CHA en el Congreso, José Luis Centella, ha mostrado hoy su temor a que la reforma fiscal que el Gobierno de Mariano Rajoy prepara para imponer en lo que resta de legislatura se vuelva “peligrosa”, de ahí que haya exigido al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que explique sus intenciones con los cambios tributarios que presentará en el primer trimestre de 2014.
Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Congreso, el diputado andaluz de IU acusó a Montoro de “hablar de forma demagógica” sobre bajadas de impuestos. Indicó que el objetivo del responsable de Hacienda es “ocupar un espacio de provocación para desviar el debate”. Por ello, le exigió que dé cuenta en sede parlamentaria de “dónde y cómo” se ha producido esa bajada tributaria de la que ya ha hablado el ministro.
“Queremos que Montoro –reclacó- explique su planteamiento para poder discutirlo y saber hacia dónde va la política impositiva de este Gobierno, que ha sido claramente zigzagueante, contradictoria, pero que ahora, a final de legislatura, se puede volver encima peligrosa para las arcas públicas”.
Centella cree que el ministro “intenta tapar el fracaso de su política” porque “no está consiguiendo hacer una Hacienda al servicio de la mayoría y de la salida de la crisis”.
Frente a lo manifestado el día antes por el titular de Hacienda en el Senado sobre que los Presupuestos Generales del Estado de 2014 ya contemplan bajadas selectivas de impuestos que se completarán con la próxima reforma fiscal, el diputado de IU por Sevilla alegó que “no hay ningún dato real de que al ciudadano medio le esté llegando ninguna bajada de impuestos”.
Consideró imprescindible que Montoro aclare en el Parlamento “qué impuestos y cómo” van a reducirse, porque existe un claro riesgo de que haya una “bajada general que no sería justa” –en referencia a que también alcance a los contribuyentes con mayores ingresos-, sobre todo en una coyuntura que requiere de un incremento de recaudación.
“Una bajada a los que menos tienen debe ser compensada con que paguen más quienes no pagan lo que deberían y también con una política contra el fraude que se contradice con lo que ocurre en la Agencia Tributaria. Creemos que Montoro hace demagogia e intenta contribuir a esa campaña de recuperación electoral del PP, pero nos preocupa que detrás de esa demagogia haya de nuevo un intento de favorecer a quienes más tienen”, valoró.
Otras noticias: