Izquierda Unida llama al boicot de productos fabricados en Israel con el fin de no financiar el apartheid israelí contra el pueblo palestino. Esta acción de solidaridad con Palestina requiere que las y los consumidores comprueben sí los productos que compran provienen de Israel, reclamando esta información si no está impresa en el etiquetado.
A su vez, la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) también ha llamado la solidaridad proponiendo un boicot a la compra de estos productos, “que en esta época del año son popularmente vendidos”, llamando a que se difunda esta información en todos los ámbitos sociales.
Para ello el movimiento de solidaridad con Palestina ha lanzado la campaña Boicot Desinversión Sanción (BDS), afirmando que estas acciones “ son armas muy poderosas con la que contamos la sociedad civil internacional para que Israel entienda que sus constantes violaciones de los Derechos Humanos ni pasan desapercibidas, ni permitiremos que queden impunes”.
En la web de la Campaña, se encuentra un listado de empresas israelíes o que fabrican sus productos en Israel como las empresas Imaginarium, Premier, Ahaba y productos como los dátiles que deben objeto del boicot, así como información sobre los logros ya conseguidos por la misma.