Páginas

viernes, 8 de noviembre de 2013

José Luis Centella defiende acabar con las "campañas circo" y con la financiación privada de los partidos para mejorar su situación económica


El coordinador de la Presidencia Federal de Izquierda Unida y portavoz de su grupo parlamentario, José Luis Centella, ha valorado hoy que sería posible evitar las situaciones negativas contables de las formaciones políticas si se terminara con las “campaña circo”, en referencia al actual formato de las campañas electorales, y si las formaciones tuvieran una financiación íntegramente pública, con el correspondiente control público de ingresos y gastos.

Centella dio esta respuesta a la pregunta de los periodistas en el Congreso en relación al informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas relativo a los años 2009, 2010 y 2011 hecho público hoy, donde se señala que hasta 17 partidos políticos se encontraban al final de ese periodo en situación de “patrimonio neto negativo”, lo que también se conoce como ‘quiebra técnica’.

Para el dirigente federal de IU, resulta complicado que se mejore esa situación “mientras la política sea una carrera consumista” y haya quien trata de convertir la democracia “en una especie de pasarela en lugar de un debate político”.

Insistió en que “no es posible si mantenemos campañas electorales que sean un circo” y puso como ejemplo a los partidos que van “a una plaza de toros con cantantes” para atraer a la gente, en lugar de propiciar debates políticos televisados y justos.

Centella abogó por una financiación exclusivamente pública de las formaciones políticas, porque “nadie da dinero a cambio de nada” y, de esta forma, la financiación privada crea lazos de dependencia de los partidos políticos.

“La financiación pública –dijo- es la garantía de que nadie se vende” y ésta debe ir unida a un control público y a una asunción de responsabilidades en caso de una mala gestión.

Otras noticias: