Páginas

jueves, 21 de noviembre de 2013

IU, JUNTO CON UGT Y CC.OO HACEN UN LLAMAMIENTO A LA MOVILIZACIÓN EL PRÓXIMO DOMINGO, DÍA 24 DE NOVIEMBRE

En la mañana de hoy se ha celebrado rueda de prensa en la que han intervenido Luís Segura, coordinador provincial de IU, y los secretarios provinciales de U.G.T y CC.OO, Manuel Salazar y Pepe Moral, para informar sobre las movilizaciones que se harán En primer lugar ha intervenido Luis Segura, que ha anunciado que  las políticas que está llevando a cabo el gobierno del PP son una agresión generalizada a educación, sanidad, etc. Las movilizaciones se harán en toda España el día 23, y en Andalucía serán el día 24 de noviembre. Según Segura es importante resaltar el componente unitario en todo el estado, ya que se unen sindicatos de clase, movimientos sociales y las mareas para movilizarse en contra de los “recortes de las pensiones”, recortes en educación, recortes en sanidad, etc. También ha señalado que el lema de IU es “Rajoy dimisión, hay alternativa”, porque no está cumpliendo su programa. Además, el gobierno del PP es un gobierno peligroso, hacen una ley represiva porque la gente protesta, y aplican leyes contra las personas que se movilizan para amedrentar a la ciudadanía. Segura ha añadido que existen motivos para que la gente se rebele, y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que el domingo asistan a las  manifestaciones, porque “hay que quitar a este gobierno que es un peligro público”. En toda España se celebran el día 23, y en Andalucía están convocadas para el día 24. La de Jaén sale de la Subdelegación del Gobierno (Plaza de las Batallas) a las 12 h. y finaliza en la Plaza de Santa María (Ayuntamiento). Pepe Moral, secretario provincial de CC.OO también ha hecho un llamamiento a la participación, y explicado que Jaén tiene motivos porque es la provincia con mayor desempleo de todo el país, donde hay  más de 123.000 personas que pueden trabajar y no tienen un empleo, y donde el 65% de los jóvenes que pueden trabajar no están trabajando, y muchos de ellos acaban en otros países, cosa que le va bien al gobierno del PP para justificarlo como un descenso del desempleo. También Moral ha añadido que en el sistema público de pensiones, el PP tiene record en romper el consenso, y decide en este contexto reprimir a la persona que protesta. “PP convierte una mayoría absoluta en una mayoría absolutista”. Por otra parte Manuel Salazar, secretario provincial de UGT ha señalado que hay motivos para movilizarse el próximo domingo, ya que en España hay seis millones de personas paradas, y todos los colectivos se ven afectados por los recortes y sangrías de garantías sociales que se han perdido. Salazar ha hecho hincapié en que las movilizaciones son la única solución para parar la situación que estamos viviendo, ya que la calidad de vida de los y las trabajadoras cada vez es peor. Ha añadido que hay que derogar el artículo 135 de la Constitución, que le da prioridad a pagar la deuda, que hay que rescatar a las personas y no a os banco. Salazar termina diciendo “O nos unimos o nos seguirán pisoteando”. El lema de ambos sindicatos es el siguiente: “Emplea tu fuerza, defendamos lo público, defendamos las pensiones, defendamos a las personas.

IU llama a la movilización el 24N para "denunciar las políticas ultraneoliberales del PP” que contribuyen a que el sur del sur sea todavía más pobre

Se cumplen dos años del PP en el Gobierno con "un empobrecimiento insoportable"

Jueves, 21 de Nov de 2013


La responsable de elaboración colectiva y programa de IULV-CA, Amanda Meyer, ha animado a participar en las movilizaciones que se producirá este fin de semana con actos en todas las provincias, apoyados por los sindicatos, en señal de protesta por los dos años del Gobierno del PP, que, a juicio de IU "han servido para que el empobrecimiento del país haya alcanzado cotas insoportables".
Así lo ha manifestado en una rueda de prensa en Córdoba, acompañada por el coordinador provincial de IU, Pedro García, en la que han informado de las movilizaciones, que se producirán el sábado en Córdoba y Granada, y el domingo, en el resto de provincias. Consultar aquí
A modo de balance, Meyer ha lamentado que tras dos años de Gobierno del PP en el Gobierno de la nación ahora "cada español y andaluz tiene más paro, pobreza, menos derechos y menos servicios públicos", de ahí que se convoquen manifestaciones en toda España para "denunciar las políticas ultraneoliberales del PP" que "contribuyen a que el sur del sur sea todavía más pobre".
En este sentido, se reclamará que "se anteponga el mantenimiento de los servicios públicos por encima de cualquier gasto", que "no ataquen a las familias trabajadoras", y, en definitiva, "la dimisión del Gobierno del PP y de Mariano Rajoy, porque ha incumplido su programa".