Páginas

lunes, 7 de octubre de 2013

IZQUIERDA UNIDA EN BAILÉN DENUNCIA AL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO LA FALTA DE TRANSPARENCIA Y DE COMPROMISO CON EL PROGRAMA DE CONTRATACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

La Asamblea Local de IULV-CA en Bailén, a través de su responsable de política municipal –David Martínez Navío- denuncia al equipo de Gobierno municipal la falta de compromiso y la chapuza que se ha hecho en relación con el programa de ayuda a la contratación para la erradicación de la exclusión social.
Martínez Navío señala que el programa de ayuda a la contratación se está materializando mediante ayudas a los municipios de la comunidad autónoma de Andalucía para la contratación laboral de aquellas personas que, cumpliendo los requisitos exigidos en la norma,  hayan sido previamente seleccionados para un contrato por una duración determinada de entre quince días y tres meses, y para el desarrollo de actividades de especial interés para la comunidad.
 Las circunstancias excepcionales de la coyuntura económica y social, y con el fin de evitar situaciones de exclusión social o de reducir el impacto de las mismas, justifican la existencia de una intervención extraordinaria, urgente y de ágil tramitación como el Programa de Ayuda a la Contratación,                                                                                                                 consistente en la asignación de una cuantía económica a los ayuntamientos andaluces destinada a la contratación de personas que se encuentren en situación de demandante de empleo durante un  período igual o superior a un año y pertenezcan a una unidad familiar  en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.
 La asignación del Programa de Ayuda a la Contratación asciende a 40 millones de € en Andalucía, de los que al municipio de Bailén corresponden 113.025.48 €. IU en Bailén entiende que este Programa va destinado exclusivamente a las personas que no tienen nada y son las más vulnerables en estos momentos, primeras víctimas del fracaso del capitalismo como modelo social y económico que garantice las necesidades básicas a los trabajadores y capas populares. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bailén está utilizando este Programa para pagar favores a ciertas personas, no habiendo realizado un proceso de selección serio, transparente y participativo y dejando desamparadas a personas y familias cuya inclusión en el Programa debería de ser prioritaria, mientras se ha incluido en el Programa a personas que no reúnen los requisitos, al tratarse de personas que están cobrando alguna ayuda. Izquierda Unida recalca que este programa no es una bolsa de trabajo más del Ayuntamiento de Bailén, sino un programa exclusivo dirigido a la erradicación de la exclusión o riesgo de exclusión social.
 IZQUIERDA UNIDA LV-CA DE BAILÉN