Maíllo: “El PP en su morbosa obsesión con Andalucía intenta acogotarla con recursos al TC y con un límite de deuda perverso y demencial.”
Maíllo situó la necesidad de “hacer pedagogía” sobre “los condicionamientos y las dificultades que impone el gobierno del PP”, denunciando que con su acción, el ejecutivo central “pretende descomponer lo que queda de Estado Social y de Derecho”. Para ello, IU articulará mecanismos de información y participación con el objetivo de que la militancia y la sociedad civil conozcan el proceso de elaboración de los presupuestos y que este goce de la máxima participación social. Por otro lado Maíllo anunció que se han constituido una serie de grupos de trabajo para la discusión y elaboración del presupuesto de 2014 entre IU y el PSOE.
En la misma línea, IU redoblará esfuerzos en la defensa de la democracia local frente a la reforma de la Administración Local puesta en marcha por el Gobierno Central: “no es una reforma de la administración local, es una destrucción programada de los ayuntamientos”, ha reiterado Maíllo. El coordinador andaluz ha recordado el papel clave desempeñado por los ayuntamientos en el proceso de lucha por la autonomía.
“El debate de investidura es una oportunidad para la defensa del poder andaluz frente a la recentralización y la privatización de los servicios públicos”
Maíllo ha defendido la necesidad de que el inminente debate de investidura que se producirá tras la dimisión de Griñán como presidente de la Junta, se convierta en un acto de defensa del poder andaluz frente a los ataques del PP y del Gobierno central. El coordinador andaluz ha explicado que el conjunto de las reformas del PP tienen dos elementos en común: la recentralización de competencias y la transferencia de recursos públicos al sector privado. “Más democracia, más participación y más defensa del Estatuto en el discurso de investidura frente al intento del PP de provocar su muerte política”, enfatizó Maíllo.
Igualmente, el coordinador andaluz ha reiterado que “IU se vincula a las políticas acordadas en el pacto de gobierno y no a las personas”, insistiendo en que el papel de IU en el gobierno es dotarlo de continuidad y estabilidad. Además anunció que IU usará toda su capacidad de persuasión para actualizar y ampliar el acuerdo, buscando el apoyo de la sociedad civil organizada y movilizada en la defensa de los derechos que están siendo atacados por el Plan de Ajuste de la Troika y del PP.
Otras noticias:
Otras noticias: