El delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Juan Antonio Sáez, visitaba en la mañana de hoy la promoción pública de 16 viviendas protegidas situada en la calle Llana de San Millán para anunciar la rehabilitación del edificio, que además dará trabajo a cuatro personas de la Plataforma de Parados de Úbeda.
En concreto, la inversión prevista para acometer esta intervención asciende a unos 24.000 euros, que serán destinados a una serie de mejoras que el bloque de pisos precisa con mayor urgencia. Así, se procederá a la aplicación de pintura pétrea en la fachada y de esmalte sintético en las pasarelas y perfiles estructurales de las exteriores, además de la limpieza que se llevará a cabo en las cubiertas del inmueble y el acondicionamiento de los espacios comunes. "Con esto, aclaró Sáez, cumplimos un compromiso que teníamos adquirido con la plataforma".
Otras promociones
En lo que a rehabilitación de viviendas se refiere, el delegado anunció que existen otras promociones en Úbeda que de igual modo se verán beneficiadas a partir de septiembre. Es el caso de 9 viviendas que hay en la calle Marqués de Santillana, 51 en la travesía Madre de Dios, 10 en las Eras del Alcázar, 24 en la calle Guadalquivir, 4 en la calle Jazmín y 80 en el barrio de la Alameda. Todo ello por un montante de aproximadamente 60.000 euros.
Calle Ariza
En cuanto al estado de las viviendas protegidas de la calle Ariza, Sáez considera que la Empresa Pública está realizando una buena y acelerada gestión, puesto que ya se están terminando unas obras de adecuación que se volvieron necesarias como consecuencia de los destrozos causados por la ocupación ilegal. "En octubre estarán adjudicadas, respetando las listas de inquilinos que en su momento se hicieron ante notario", expuso el delegado, anunciando además que el régimen de venta ha sido cambiado por el régimen de arrendamiento con opción a compra.
Finalmente, reconoció mantener una gran predilección por lo que significa Úbeda en cuanto a la imagen que la ciudad pueda dar al exterior, prometiendo incluso que todo lo que dependa de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en este sentido contará con el apoyo de la Consejería.
Plataforma de Parados
Por su parte, desde la Plataforma de Parados de Úbeda han agradecido a la Junta de Andalucía representada por el delegado Juan Antonio Sáez y José Luis Rodríguez, así como a todo su equipo técnico de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía "la gran ayuda que nos están prestando y la empatía que han demostrado en el gran y penoso drama que padecemos todos los parados". Bajo esta línea, explican que esta constituye la primera obra donde paliativamente se contratan personas en gran riesgo de exclusión social y que no perciben ningún tipo de prestación, por lo que también emplazan al equipo de gobierno municipal "a que nos ayuden en el mismo sentido y no pongan tiempos en la ejecución de posibles licitaciones de cualquier tipo de obra o servicio y que simplifiquen los cometidos de las mismas".
La Consejería de Fomento y Vivienda afirma que aplica de forma permanente políticas de conservación y mantenimiento tanto en el interior de las casas y de las zonas comunes de los edificios que constituyen su patrimonio residencial público, teniendo en cuenta que la mejora de las características físicas de los barrios en los que se localizan estas promociones es uno de los ejes claves para lograr unas condiciones de habitabilidad adecuadas y para avanzar en la revitalización e integración de estas áreas.
Otras noticias de interés. (Europa Press)