Páginas

martes, 6 de agosto de 2013

Centella reclama que García-Margallo acuda al Congreso para explicar el conflicto abierto con Gibraltar y exige medidas para actuar contra estos paraísos fiscales


El Grupo de IU, ICV-EUiA, CHA ha solicitado la reunión de la Diputación Permanente del Congreso para abordar la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores y que explique el conflicto abierto con Gibraltar, que está perjudicando “gravemente” a los trabajadores y provocando grandes retenciones para las personas que tratan de entrar y salir del Peñón


El portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso, José Luis Centella, ha registrado hoy la petición de comparecencia para que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, acuda al Parlamento para “explicar el conflicto que se ha abierto con Gibraltar y el daño que se está produciendo a los trabajadores de la comarca gaditana del Campo de Gibraltar”.


Para Centella “la defensa de los intereses y derechos de España debe realizarse sin causar mayores perjuicios a los trabajadores del Campo de Gibraltar”. El portavoz de IU en el Parlamento ha recordado que medidas represivas “al estilo de las tomadas por los gobiernos franquistas”, solo terminan perjudicando a nuestro país y enfrentando a la población nativa del Peñón con su entorno natural.



El diputado andaluz de IU plantea que el Gobierno del Partido Popular tome medidas “que sean eficaces para conseguir la retirada de los bloques de hormigón”, ya que ese es el objetivo. Para ello Centella pide al Ejecutivo de Mariano Rajoy que “lleve sus reclamaciones a los tribunales internacionales y al marco Europeo con el objetivo de frenar de una vez por todas estos conflictos”.



Según ha apuntado José Luis Centella, el Gobierno debe evitar tomar medidas que “no sólo está demostrado que son ineficaces para resolver conflictos, sino que perjudican a la población trabajadora y sirven para dar argumentos a quienes desde el Reino Unido presentan a España como un Estado agresor”.



El portavoz parlamentario de IU ha querido aprovechar la actual situación parta destacar el problema que para esta formación representa la existencia en Gibraltar de más de 60.000 sociedades mercantiles registradas, el doble de sus 30.000 habitantes, muchas de las cuales actúan en la Costa del Sol como instrumento para ocultar actuaciones ilegales de blanqueo de capital y evasión fiscal. Con este objetivo, José Luis Centella ha planteado al Gobierno de Rajoy que “se tomen medidas contra los paraísos fiscales de manera general, con sus posibles repercusiones en Gibraltar”, ha señalado.



De forma más concreta Centella plantea que el Gobierno ponga en marcha medidas, como el “no reconocimiento de personalidad jurídica a las sociedades constituidas en paraísos fiscales” para intervenir en el tráfico mercantil español. Según señala el diputado andaluz, “una de las características de los paraísos fiscales es la nula información”, una circunstancia que los hace “apetecibles” para radicar allí el dinero negro, o “servir de pantalla para realizar todo tipo de operaciones, aunque sean de carácter delictivo”, ha apuntado.



La medida propuesta por Izquierda Unida requiere una reforma legislativa, dado que en nuestra normativa mercantil resulta de especial importancia el conocimiento de los socios de las entidades mercantiles, lo que hace necesario reformar la legislación mercantil con el objetivo de no reconocer personalidad jurídica en España a las entidades constituidas en paraísos fiscales, ante la falta de información de la identidad de sus socios.



El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados ha reclamado al Gobierno del PP que no utilice “fórmulas franquistas” para desviar la atención de los problemas internos de España recuperando el grito de "Gibraltar Español". Para Centella, “no se trata de magnificar un enfrentamiento, sino de situar la necesidad de un tratamiento medioambiental a todo el litoral”.



Ante los daños medioambientales que hubieran podido ocasionarse, Centella planteará en el Congreso que se realice “un estudio de las agresiones que se han producido en todo el litoral campogibraltareño”, entre las que destacan las actuaciones de diversos gobiernos locales del PP, como la del alcalde de Tarifa, que retiró arena de un espacio protegido como la duna de Valdevaqueros para los rellenos que se están haciendo en Gibraltar, y propondrá “actuaciones ante los tribunales internacionales en defensa de la recuperación del litoral”.



En el mismo sentido el diputado de IU ha solicitado al ministerio de Agricultura que estudie medidas para la defensa del sector pesquero, ya que el principal problema de los trabajadores que viven de la pesca en el Campo de Gibraltar, según Centella, “no son las agresiones gribraltareñas, sino el olvido que han tenido de las administraciones públicas”, que han considerado la pesca una actividad residual en relación con el turismo, hasta el punto de ir rebajando cualquier perspectiva de futuro.



[En la foto José Luis Centella diputado de IU por la provincia de Sevilla y portavoz del Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural]

http://www.izquierda-unida.es/node/12559


Otras noticias de IU :