El coordinador federal de IU aclara en declaraciones en el Congreso que “de Rajoy no queremos sólo ‘su versión’”, como él ha dicho, “sino toda la verdad, porque este país necesita conocer la verdad sobre las graves acusaciones de Bárcenas”
Lunes, 22 de julio de 2013
Lunes, 22 de julio de 2013
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, espera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aunque finalmente vaya a comparecer en el Congreso “tarde” y “obligado por la presión ciudadana” para dar cuenta de las graves imputaciones realizadas por su ex tesorero Luis Bárcenas, sepa aprovechar esta oportunidad no para dar “su versión sobre este asunto” –tal y como el líder del PP ha manifestado en la rueda de prensa ofrecida en Moncloa- , sino para “decir la verdad” en un debate parlamentario “claro, limpio y sin trampas”.
Lara realizó una valoración pública en el Congreso poco más de una hora después de que Mariano Rajoy adelantara su intención de acudir por fin al Congreso. Ésta se producirá tras más de dos semanas de silencio y de la obstrucción parlamentaria del PP para permitir una comparecencia exigida por toda la oposición para responder de las acusaciones sobre la supuesta financiación ilegal de su partido, del cobro de donativos irregulares de empresas a cambio de la concesión de contratos públicos y del ingreso de sobresueldos durante años, tanto por su parte como de un buen número de miembros de la cúpula ‘popular, todo ello investigado en la Audiencia Nacional.
“Más vale tarde que nunca, aunque venga del ronzal”, inició su explicación el máximo responsable de IU. Consideró que el presidente del Ejecutivo ha cedido finalmente “obligado por la presión pública de la sociedad española, incluido un porcentaje muy alto de votantes del PP” y por la “lamentable imagen que está dando el Gobierno” en el exterior, tal y como recoge la prensa internacional.
Cayo Lara considera que Rajoy podría haberse ahorrado él mismo esta “presión y este escándalo” y también al país si hubiese actuado “con normalidad democrática dando cuenta de los asuntos que interesan al Estado y al conjunto de los ciudadanos”.
El también presidente portavoz del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA enumeró parte de la larga lista de iniciativas registradas en los últimos meses para conseguir que tanto el jefe del Ejecutivo como su grupo parlamentario dieran explicaciones sobre este caso que les afecta directamente, así como sobre el grave problema de la corrupción política. Recordó que fueron el primer grupo que reiteró el pasado lunes la exigencia de la comparecencia de Rajoy, tras echar abajo el PP el primer intento en la Diputación Permanente del pasado día 11.
Además, desde que en enero se desvelaran los primeros detalles de la trama documentada en los denominados ‘papeles de Bárcenas’ ya se habían pedido en otras dos ocasiones la comparecencia de Rajoy en un Pleno monográfico sobre la corrupción, así como hasta en media docena de veces la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre la financiación ilegal de los partidos.
Lara espera que la comparecencia finalmente aceptada se convoque “cuanto antes” y sirva para acabar con las “mentiras” que tanto Rajoy como otros dirigentes de su partido han “sembrando sistemáticamente en las últimas semanas y que han llevado a que el ‘caso Bárcenas’ se haya convertido en el ‘caso del Gobierno del PP’”.
“Rajoy –aclaró el coordinador federal de IU- ha dicho que acudirá para dar ‘su versión’. Pero no queremos sólo su versión sino toda la verdad, porque este país necesita conocer la verdad sobre las graves acusaciones de Bárcenas”.
Cayo Lara exigió a Mariano Rajoy que ya que ha decidido “salir de su burbuja de silencio” permita que en el Congreso de los Diputados pueda haber un “debate serio, especialmente limpio y sin trampas. Que no se inventen una nueva artimaña, que el debate no se cierre en falso y que haya absoluta claridad y transparencia”.
(En la foto, Cayo Lara durante la rueda de prensa)
otros enlaces del Área de la mujer IU:
Martes, 23 de julio de 2013
otros enlaces del Área de la mujer IU:
Martes, 23 de julio de 2013