Viernes, 14 de junio de 2013
El coordinador federal de IU advierte que el problema de este acuerdo bipartidista está tanto en las “generalidades” que incluye “como también en lo que deja fuera” y apunta que en ningún momento se reclama un verdadero “cambio estructural” que poner fin a las políticas de austeridad que dicta la troika “y que tanto daño nos están haciendo”
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, manifestó hoy que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, “se ha equivocado” al suscribir con el PP lo que ha bautizado gráficamente como el “pacto del sidecar” de cara a la próxima Cumbre Europea de finales de este mes de junio. Lara valoró que materializar determinados contenidos contrarios a las políticas de izquierda en la proposición no de ley que ayer registraron PP y PSOE en el Congreso para su debate dentro de dos semanas permite que en ese acuerdo “sea Mariano quien conduce y los demás van de acompañantes”.
El máximo responsable de IU hizo esta valoración durante una rueda de prensa en la Cámara Baja en la que, a preguntas de los periodistas, aclaró que “no soy quien para dar lecciones a nadie ni lo pretendo, pero por lógica todos sabemos que cuando uno va en un sidecar subido y el que conduce ve un árbol, lo normal es que lo libre, pero el del sidecar se puede pegar la torta porque no conduce”. En este mismo sentido apostilló que “cuando se asume un acuerdo se asume con todas las consecuencias”.
Lara entró a analizar el texto del acuerdo PP-PSOE para buscar un pacto con otros grupos sobre los temas que defenderá en Gobierno en el próximo y manifestó que le perece “gravísimo” que cualquier partido que se considere de izquierdas “se suba al carro de determinados conceptos radicalmente neoliberales”.
Centró sus críticas en los puntos 6, 7 y 8 de esta proposición no de ley. Sobre el primero, en el que se respalda alcanzar un rápido acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, señaló que para IU un tratado de estas características resulta “muy peligroso y absolutamente negativo para los intereses españoles, especialmente para la propia agricultura”.
En relación al punto 7, donde se reclama la ‘plena y efectiva aplicación de la Directiva de Servicios’ advirtió de que su aplicación en nuestro país supondría un “dumping laboral importantísimo”.
Cayo Lara destacó la redacción del punto 8 del texto que desarrolla el acuerdo entre la derecha y el PSOE, que señala que ‘la Unión Europea debe impulsar el papel de los agentes sociales, favoreciendo su consulta y participación con vistas al desarrollo de la dimensión social europea, asegurar un alto nivel de protección social proteger los derechos laborales y fomentar los servicios públicos como al sanidad y la educación de calidad’.
“¡Eso es tan bonito –afirmó con ironía- que ese redactado lo firmaríamos cualquiera! Pero el problema es que quien lo propone es quien en España hace exactamente lo contrario. Es un sarcasmo. Es un insulto. Ofende a la inteligencia de la gente”, al partir el planteamiento del Gobierno de Rajoy que “está atacando a los sindicatos y las ‘mareas’ ciudadanas, reducen la protección social a la inmensa mayoría de ciudadanos, ataca los derechos laborales y privatizan la Sanidad y la Educación”.
El máximo responsable de IU razonó que el problema de este acuerdo bipartidista está tanto en las “generalidades” que incluye “como también en lo que deja fuera” y ahí apuntó que en ningún momento se reclama un verdadero “cambio estructural” que poner fin a las políticas de austeridad que dicta la Unión Europea y la troika “y que tanto daño nos están haciendo”.
Lara recordó que un “buen pacto” para ir con una postura común a la Cumbre europea debería incluir la supresión del la última reforma sobre el artículo 135 de la Constitución, la modificación de la normativa del Banco Central Europeo para que pueda comprar directamente deuda soberana a un tipo de interés bajo y una política seria de inversión a través del Banco Europeo de Inversiones. Estos puntos sí están recogidos en la proposición no de ley que ayer registró también el Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA.